'La edad madura' (1902), de Camille Claudel
En 2008, el Ayuntamiento de Nogent adquirió la casa
donde Claudel (Fère-en-Tardenois, Francia, 1864 - Montfavet, 1943) vivió
entre 1876 y 1881, que se encontraba en estado de semiabandono, y decidió
adosarle un nuevo edificio de contornos diáfanos para crear un centro de arte
de 2.500 m2. El nuevo museo concentra 43 piezas firmadas por
Claudel, casi la mitad de su producción conocida, que lo convierten en
depositario de la mayor colección de la escultora en todo el mundo. El primer
contacto de Claudel con el arte se produjo en este preciso lugar. Fue el
escultor Alfred Boucher, que procedía de la región, quien detectó su talento y
la incitó a seguir. Empeñada en dedicarse a una disciplina aún menos feminizada
que la pintura, convenció a sus padres para que se mudaran a París. Allí tuvo
que formarse en una academia privada, ya que la Escuela de Bellas Artes no
admitió a mujeres hasta 1896. Fue Boucher quien le presentó a Rodin, que no tardó en
aceptarla como aprendiz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXQ1woTr3p2Vmjyxx6S059pA6Osy2Vqi3GLod5moNDyPYte467rQcj7_MGAic44RHezU8q4fiy9liAXV-Mf9Hd1a34oMJPjgOMnEfz6mv9x63lC12fy8gRY9pdTHNm7WBpX8SJeHqk-7M/s320/1491747080_698119_1491747669_sumario_normal_recorte1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario