Cepas
Fecha: 2006-2007
Materia: Planchas de zinc anodizado, escayola,
madera, alambre, metal y fibra de vidrio
Técnica: Vaciado y modelado
Dimensiones: 189 x 327 x 167 cm
Categoría: Escultura
Año de ingreso: 2007
Nº de registro: AD04680
Carmen Laffón. Cepas,
2006-2007. Escultura. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,
Madrid
Carmen Laffón
(Sevilla, 1934) expone en la Abadía de Santo Domingo de Silos tras la extensa
retrospectiva que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía le dedicó en 1992,
titulada Carmen Laffón. Bodegones, figuras y paisajes.
Premio Nacional de
Artes Plásticas en 1982 y Académica de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando desde 1989, Laffón es pintora y escultora figurativa. Desde mediados
de los años noventa Laffón explora con brillantez el mundo de la escultura. Sus
obras se encuentran en importantes colecciones como la del MoMA, la Fundación
Juan March o el Banco de España.
Laffón ha pasado buena
parte de su vida en Sanlúcar de Barrameda, ciudad que gira en torno al mundo de
la viña y donde asiste a todos los rituales que rodean su cultivo, desde la
poda a la vendimia. Su obra está muy influenciada por esta zona vinícola y sus
tierras blanquecinas, la variedad de cepas, la vendimia, las bodegas, con su
peculiar arquitectura de arcadas, sombras y jardines; las tabernas,
vendimiadores, bodegueros y el mar. Pero Laffón huye del culturalismo vacuo y
los costumbrismos decrépitos, para afrontar el tema con una originalidad
indiscutible.
Entre las obras de la
exposición La viña en la Abadía de Silos, destacan unos dibujos a
carbón de vistas de la viña, junto a otros de espuertas (cestas con dos asas,
antes de esparto, palma o caña, y ahora de goma, que se utilizan para trasladar
los racimos cortados), varias esculturas de bronce y un altorrelieve.
http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/carmen-laffon-vina
No hay comentarios:
Publicar un comentario