Hortensia Núñez Ladevèze
Nace en Madrid. Viaja
continuamente, vivirá con su abuela y sus hermanos en Canarias hasta 1939, año
en que vuelve a Madrid. Pasa un tiempo en Suiza y Francia aprendiendo idiomas.
Entre 1955-1960 recibe lecciones de escultura y dibujo. En 1959 conoce a D.
Fernando Cruz Solís, Catedrático de talla de la Escuela de San Fernando, que le
da clases de modelado y le presta, en 1968, su estudio, donde realizará de octubre
a enero de 1970 todas las obras de su primera exposición. Una figura
interesante de la escultura contemporánea española cuya obra ha supuesto una
renovación de la plástica de España en la segunda mitad del siglo XX. Una de
las pocas escultoras, junto con Teresa Eguíbar, Elvira Alfageme y Emilia
Xargay, cuya obra supera la discriminación y aparece en algunos manuales de
escultura de los años 60 (Pablos, 1981).
Aurora Cañero
Nace en Madrid. Artista ampliamente reconocida en el circuito
artístico internacional. Su obra ha estado en diferentes exposiciones
individuales y colectivas España y también en países como Bélgica, Francia,
Canadá, Italia, Alemania, Colombia, Venezuela, México y Chile; y en diversas
ciudades de los Estados Unidos, Chicago, Miami, San Francisco, Nueva York o Palm
Beach. También en ferias y bienales de todo el mundo. Su obra figura en museos
como el Museo Reina Sofía. Sus primeros pasos son en 1982 Galería Vandome en
Paris, Francia y la VIII Sport´s Internacional Bienal en Madrid, España; en
1985 Galería Echeverría de San Sebastián; en 1983 Galería Álvaro de Sevilla; en
1988 Alwyn Gallery de Londres; en 1986 IX Bienal Internacional de Deporte de
Barcelona; en 1989 Interarte en Valencia; en 1990 de nuevo en Alwayn Gallery de
Londres; en 1991 Galería Cupillard, St Tropez, Francia (Rubio Nomblot, 1998).
Teresa Eguibar
Nace en Madrid. Cursa
estudios en Madrid y París, que completará en 1958 con un periodo de práctica
tridimensional junto al escultor Lorenzo Frechilla, con el que contrae
matrimonio. En 1961, en España, forma parte de un grupo de escultores llamado
Este-Oeste junto a Frechilla y artistas extranjeros de Suecia, Noruega,
Dinamarca, Francia y Bélgica, organizando exposiciones en los países nórdicos y
en Europa Central. Tiene obras en museos de Finlandia, en Helsinki; en la Coruña;
en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Madrid; de Arte Contemporáneo de
Villafamés en Castellón; de Arte Moderno de Alcalá de Henares; de Bellas Artes
de Budapest; Svendorg en Suecia y Struer en Copenhague. Ganó numerosos premios
y realizó por encargo diversos trofeos (Barrionuevo Pérez, 2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario